En una entrevista en el programa La Cornisa conducido por Luis Majul, la gobernadora bonaerense María Eugenida Vidal opinó acerca del conflicto con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y utilizó un ejemplo que cayó mal en el mundo docente.

En referencia a la complicada situación económica que atraviesa el país, Vidal eligió comparar el sueldo de un piloto con la de los docentes bonaerenses, que para la mandataria es de 33 mil en pesos promedio.

«En un momento como este, en una crisis como la de este año ¿Es justo que se discuta un aumento salarial para un piloto que gana 200 mil cuando un docente gana 33 mil promedio? ¿Por qué un piloto es más importante que un docente o que un político o un médico de la provincia? ¿Es justo que tanta gente se quede sin viajar? Todo porque personas que cuando ingresan a la Aerolínea ganan 80 mil pesos hacen un paro”, dijo en una entrevista con el periodista Majul.

De inmediato, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, salió al cruce de la gobernadora.

“En qué provincia Gobernadora? Porque en la que usted gobierna el salario docente, recién ahora y después de una lucha sostenida, es de $16.250. No le mienta más a la sociedad. Convoque a paritarias y ofrezca un salario digno”, twitteó el sindicalista.

En la misma entrevista, la mandataria también había comparado la huelga de los trabajadores de Aerolíneas Argentinas –que fue de 10 hs y canceló más de 200 vuelos-, con los paros docentes.

«Claramente creo que igual que en el caso de Aerolíneas y gremios docentes uno no puede dejar de pensar en la intencionalidad política: el problema no es que tengan militancia política, sino que mezclan militancia con los días de clase«, disparó Vidal.

Ayer, el minitro de Educación bonaerense Gabriel Sánchez Zinny, confirmó que citará en diciembre a los docentes para empezar a discutir las condiciones salariales del año que viene. 

Compartir