Ante los recientes brotes en mamíferos marinos con signos clínicos compatibles con Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) registrados en el Mar Argentino desde Tierra del Fuego hasta Necochea y Mar del Plata, la Municipalidad del Partido de La Costa informó sobre las medidas de prevención en caso de divisar un ejemplar en las costas de las playas del distrito:
-Ante la presencia de un lobo marino, evitar acercarse y tener contacto directo o el acercamiento de mascotas.
-Evitar también el contacto directo con aves silvestres y solo observarlas a distancia.
-No tocar superficies que puedan estar contaminadas con secreciones, heces de aves silvestres o lobos marinos.
-En caso de encontrar un animal con signos nerviosos o muerto evitar el contacto directo y notificar de manera inmediata al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desde la App de Senasa disponible para Android, mediante el envío de un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o llamando al 115 700 5704.
En este marco, la Dra. Mariana Cocuzza expresó en Radio Noticias:
No se contagia de humano a humano (…) obviamente si alguna persona maneja algún criadero de aves tiene que llamar al SENASA y con el tema de los Lobos Marinos, si vemos a algún animal no hay que tocarlo ni acercarse, lo mismo con los pajaros.
Dale play: