A pesar de que se esperaba que sectores de la economía registraran un rebote durante este año frente a lo que significó el 2024, por lo menos en el consumo masivo no está ocurriendo de momento. Incluso, la caída sigue sin encontrar un piso.

Según informaron fuentes del sector, las ventas en supermercados volvieron a caer en enero frente al mismo mes del 2024, el cual ya de por sí fue muy malo por la escalada inflacionaria que se registró en los dos primeros meses del Gobierno de Javier Milei (25,5% en diciembre y 20,6% en enero), que generó un panorama de incertidumbre.

Si bien aún se espera la publicación de los datos de la actividad de supermercados y autoservicios de enero (la consultora Scentia difundirá su informe en los próximos días, mientras que el Indec publicará los datos oficiales de diciembre a fines de febrero), supermercadistas le adelantaron a Ámbito Financiero que la caída de las ventas en enero osciló entre el 5 y el 6% respecto al mismo enero del 2024.

El número es menor a la cifra de diciembre último: Scentia midió un desplome interanual del 18% y 2024 cerró con un inédito retroceso acumulado del 13,9% con respecto al año previo. Sin embargo, en 2025 las comparaciones interanuales se harán contra los respectivos meses del año pasado que dejaron una base de referencia muy baja. Así, cualquier dato que no sea positivo implicará una mala señal.

Fuente Politica Argentina

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *