Por décimo año consecutivo, el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. En su discurso, hizo un repaso de los logros alcanzados en su gestión y trazó los principales desafíos para el futuro. Además, planteó una firme defensa del rol del Estado y su impacto en el desarrollo local.

«Seguiremos siendo intransigentes en la defensa de los valores democráticos, en la austeridad y honestidad de la gestión», afirmó Santoro, destacando la importancia de la transparencia y la administración responsable de los recursos públicos.

Crecimiento económico y desarrollo urbano

El intendente resaltó la expansión del Frente de Ruta, que hoy cuenta con 130 emprendimientos comerciales y ha generado 2.000 nuevos puestos de trabajo en la ciudad. También subrayó la labor de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, que resolvió a favor de los vecinos el 75% de los casos presentados.

En infraestructura, mencionó avances clave como la repavimentación de las calles Alem y Venezuela, la red cloacal de los barrios Belgrano y Norte, la instalación de un nuevo transformador eléctrico y la finalización de la última etapa del Parque de la Estación. En el Sector Industrial Planificado, se ejecutaron obras de desagües cloacales y 400 metros lineales de cordón cuneta.

Además, anunció el inicio de la construcción del Polo Tecnológico con fondos propios y la adjudicación de 222 lotes, de los cuales 46 familias ya tomaron posesión. En breve lo harán las 177 restantes, incluyendo 32 familias municipales.

Seguridad y transporte: una mirada integral

En materia de seguridad, Santoro advirtió sobre la urgencia de encontrar soluciones concretas: «Es el momento de pasar a buscar soluciones entre todos. Concretar acciones que demuestren que hay voluntad política de combatir la inseguridad. Ahí vamos a estar todos los intendentes acompañando activamente».

También destacó el impacto del servicio de transporte gratuito, que beneficia a más de 30.000 madariaguenses por mes. «Siempre recuerdo que la municipalidad no es una empresa de transporte. Pero tuvimos que asumir esta responsabilidad cuando el sector privado quiso extorsionarnos con aumentos arbitrarios de tarifas. Una vez más, el Estado municipal presente».

En la misma línea, mencionó que el municipio realiza más de 5.000 traslados anuales a Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires para personas con turnos médicos, un servicio poco común en otros distritos.

Salud y compromiso con la comunidad

De cara a la celebración del centenario del Hospital Municipal, que se conmemorará el próximo 25 de abril, Santoro destacó su valor histórico: «Es el mayor símbolo que tenemos los madariaguenses y que, de alguna manera, nos da nuestra identidad».

También hizo especial mención a la Granja de Contención, un espacio destinado a la asistencia de personas en situación de vulnerabilidad. «Sabíamos que no habría resultados espectaculares, pero siento que es una de las acciones más trascendentes de mi gestión», afirmó, invitando a los concejales a conocer el lugar.

«El Estado necesario»: equilibrio y gestión responsable

En otro tramo de su discurso, el intendente defendió el rol del Estado como impulsor del desarrollo local, diferenciándolo de modelos extremos. «Plantear en nuestro tiempo un Estado totalitario claramente atrasa. Pero discutir la existencia misma del Estado atrasa aún más. Pensar que el mercado lo resuelve todo es tan ingenuo como pensar que el Estado lo resuelve todo. Por eso digo lo siguiente: NO a que todo lo haga el Estado. NO a que nada haga el Estado. Quiero el Estado necesario».

Sobre la administración de los recursos, destacó que en nueve años de gestión el municipio nunca tuvo déficit y que hoy se encuentra al día con proveedores y salarios. «Asumimos en 2015 sin dinero para pagar los aguinaldos ni los sueldos. Además, heredamos una deuda que hoy equivale a 1.400 millones de pesos. El municipio no tenía crédito en ningún comercio. Hoy, todos los salarios se pagan en tiempo y forma».

Finalmente, cerró su discurso con un llamado a la responsabilidad política y al diálogo constructivo: «El consenso se construye desde convicciones firmes. No se trata de oponerse por oponerse, sino de proponer alternativas mejores. Para llevarse bien no se necesitan las mismas ideas, se necesita el mismo respeto».

De esta manera, Esteban Santoro dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de General Madariaga.

Compartir