
En el día de hoy, el gobernador Axel Kicillof firmó el Decreto 367/2025, convocando a los bonaerenses a participar en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 13 de julio de 2025. La decisión, enmarcada en las atribuciones que le confiere la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, se produce en un contexto de debate sobre la continuidad de este mecanismo electoral.
A nivel nacional, el Gobierno ha promovido la suspensión de las PASO para este año, modificando una regla no escrita de la política argentina: evitar cambios en las normas electorales en un año de elecciones. Esta iniciativa generó incertidumbre institucional y llevó a que distintas fuerzas políticas de la Legislatura Bonaerense presentaran proyectos para suspender las PASO en los niveles provincial y municipal.
Posturas encontradas en la Legislatura
El propio Kicillof reconoció la validez de los argumentos en favor de la suspensión, aunque dejó la decisión en manos del poder legislativo provincial. Durante la apertura de sesiones en la Legislatura, el pasado 5 de marzo, señaló:
“Entiendo que, dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. En cualquier caso, la decisión le corresponde a esta Legislatura, y seré respetuoso de ello. Lo que les pido es celeridad.”
Desde el oficialismo provincial, si bien se avanzó con la convocatoria formal a elecciones, se insiste en la necesidad de adecuar el calendario electoral en línea con la suspensión de las PASO a nivel nacional.
En la vereda opuesta, sectores de La Libertad Avanza ya expresaron su respaldo a la eliminación de las PASO, argumentando que implican un gasto innecesario de recursos públicos en un contexto de crisis económica. Desde este espacio, consideran que la decisión de Kicillof de firmar el decreto es contradictoria y buscan acelerar el tratamiento legislativo para frenar el proceso electoral.
Un debate que se define en la Legislatura
El futuro de las PASO en la Provincia de Buenos Aires está ahora en manos de la Legislatura, que deberá definir si mantiene el sistema o avanza con su eliminación. Mientras tanto, el decreto firmado por el gobernador sigue vigente, y la organización del proceso electoral continúa en marcha.
La discusión sobre la pertinencia de las PASO no es nueva y toca ejes clave del sistema democrático argentino: transparencia electoral, participación ciudadana y eficiencia en el uso de recursos públicos. En las próximas semanas, la Legislatura Bonaerense deberá definir su postura y, con ello, el rumbo del proceso electoral en la provincia.