
Mientras el Gobierno bonaerense despliega un amplio operativo de asistencia en 21 municipios afectados por el temporal, el Partido de La Costa no reportó daños ni emergencias graves durante la madrugada del sábado.
En la madrugada del sábado 18 de mayo, una fuerte tormenta impactó en distintos puntos del norte y centro de la provincia de Buenos Aires, provocando caídas de árboles, evacuaciones y daños materiales. Según informó el Gobierno bonaerense, no se registraron incidentes de gravedad en el Partido de La Costa, donde el paso del fenómeno climático fue leve y sin consecuencias.
En cambio, en 21 municipios se mantiene el estado de emergencia, con 2.938 personas evacuadas hasta las 8:30 del domingo. Si bien el agua comenzó a descender en casi todas las zonas afectadas, aún se trabaja en tareas de asistencia y reconstrucción.
⚠️ Áreas más comprometidas
El epicentro de la tormenta se dio entre la 1 y las 3 de la madrugada. Se recibieron 77 llamados por emergencias civiles, la mayoría vinculados a caída de árboles, postes y cables. Entre los distritos más afectados se encuentran Zárate, La Matanza, Moreno, Lomas de Zamora, Quilmes, Berisso y Pergamino.
En paralelo, se intensifica la búsqueda de tres personas desaparecidas: una pareja que se trasladaba a caballo en la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la Ruta 41, entre Pilar y Baradero.
🚨 Operativo provincial: asistencia, rescate y reconstrucción
Desde el Centro Operativo Puente 12, en La Matanza, el Gobierno de la provincia coordina el despliegue de distintas carteras para asistir a las zonas más comprometidas. Algunas de las acciones destacadas:
- 216 policías, 99 bomberos voluntarios, 20 agentes de Defensa Civil, 65 móviles terrestres, 26 medios acuáticos y 1 helicóptero desplegados en puntos críticos como Salto, San Antonio de Areco, Campana, Zárate y Arrecifes.
- El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, enviando alimentos, frazadas, colchones, kits de limpieza y agua.
- El Ministerio de Salud reforzó presencia con ambulancias, vehículos 4×4 y equipos sanitarios móviles.
- El OPISU y el Ministerio de Infraestructura enviaron maquinaria pesada y personal para tareas de desagote, limpieza de rutas y asistencia logística.
- El Ministerio de Ambiente aportó herramientas, vestimenta de emergencia, motobombas y catres.
- Transporte destinó 10 móviles para seguridad vial en rutas afectadas.
🚧 Estado de las rutas provinciales (11:30 hs del domingo)
Habilitadas:
- Ruta 51 (Arrecifes – Carmen de Areco)
- Ruta 41 (Santa Coloma – Villa Lía)
Cortadas por agua en la calzada:
- Ruta 191 (Arrecifes – Salto)
- Ruta 31 (Salto – Rojas)
- Ruta 32 (Salto – Pergamino)
🏖️ En el Partido de La Costa: normalidad y monitoreo
En contraste con la crítica situación de otros distritos, en el Partido de La Costa no se reportaron daños materiales ni personas evacuadas hasta el momento. Si bien se registraron precipitaciones aisladas, no hubo anegamientos ni cortes de energía relevantes, según informaron fuentes municipales.
El sistema local de defensa civil y emergencias se mantuvo activo y en guardia preventiva durante toda la jornada. Desde el municipio señalaron que seguirán monitoreando el pronóstico, aunque el frente tormentoso ya se desplazó hacia el noreste de la provincia.