El velocista costero Lucas Vilar, nacido en Mar de Ajó (Partido de La Costa), consiguió la plaza para competir en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Élite 2025, que se disputará del 22 al 26 de octubre de 2025 en el Velódromo de Peñalolén, en Santiago de Chile.

La participación de Vilar marca un hito para el ciclismo argentino: luego de más de 30 años sin representante nacional en las pruebas de velocidad individual y keirin de un Mundial, Argentina vuelve a tener presencia en esas disciplinas.
Ranking y cifras
Según información oficial del municipio de La Costa y medios especializados, Vilar se encuentra actualmente entre los mejores del mundo en la especialidad de velocidad, ocupando el puesto 25 del ranking internacional. Este ranking lo posiciona claramente dentro de los “mejores 30” velocistas del planeta.
Competencias en las que participará
Durante el Mundial, Vilar participará en al menos tres pruebas:
- Velocidad individual
- Keirin
- Kilómetro contrarreloj en pista
Esta triple participación refuerza el carácter integral de su clasificación para el evento.
Preparación y significado
El camino hacia esta plaza incluyó entrenamientos en Europa, presencia en circuitos internacionales y preparación extensiva, según declaraciones de Vilar y del equipo técnico.
Para el Partido de La Costa, la provincia de Buenos Aires y el deporte nacional, la clasificación de Lucas Vilar representa una clara señal de crecimiento del ciclismo de pista y un estímulo para futuras generaciones.
Representación regional y nacional
Vilar no solo lleva los colores de la Argentina sino también los de su ciudad natal y región. Su logro refuerza la visibilidad del deporte en la costa atlántica bonaerense y coloca a Mar de Ajó en el mapa del ciclismo internacional.
El certamen en Chile también reunirá a los mejores especialistas mundiales de la disciplina, lo que ofrece una plataforma de experiencia y exposición global para Vilar.
