En la reunión participan el ministro De Vido, el Jefe de Gabinete y el secretario de Comunicaciones. «El proyecto busca garantizar el libre acceso a las comunicaciones en condiciones sociales equitativas”, enfatizó De Vido.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sostuvo que el proyecto de ley de Argentina Digital que regula las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet, la televisión por satélite y por cable, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, busca “garantizar el libre acceso de todos a las comunicaciones, en condiciones sociales equitativas”.

Al exponer en la reunión de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara baja, De Vido precisó que la iniciativa, que el Senado aprobó ayer y Diputados buscará convertir en ley la semana próxima, busca “que a todos los hogares llegue el mejor cable, con la mejor infraestructura y calidad, a un precio justo” y establece que los contenidos que lleguen a los usuarios “sean absolutamente libres”.

“Con este proyecto venimos a consolidar lo que hemos construído y avalado en los últimos 12 años, con resultados fácticos”, sostuvo el ministro, en el marco de la reunión de comisión, presidida por el diputado Mario Oporto (Frente para la Victoria) y que contó además con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, el Secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, y el titular de la cámara baja, Julián Domínguez.

En ese marco, De Vido dijo que con la iniciativa se busca “garantizar el libre acceso de todos a los servicios de comunicaciones, en condiciones sociales equitativas, sea a través del medio físico que sea, para transformar la accesibilidad en un derecho”.

Fuente: Télam

Compartir