El volcán Calbuco, ubicado en la provincia chilena de Llanquihue, entró en erupción ayer tras 43 años de inactividad. Las cenizas volcánicas no tardaron en cubrir varias ciudades argentinas.

“La primera erupción del volcán fue ayer a las 17:50 y, en horas posteriores, se observó mediante imágenes de satélites que la nube de ceniza volcánica ya se comenzó a expandir hacia la región aledaña, afectando en principio a la ciudad de Bariloche”, informó esta mañana el meteorólogo Ignacio López Amorín en 99.9 Radio Noticias Web.

El especialista del Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, si continúa la proyección, en las próximas 24 horas las cenizas afectarán a diferentes zonas de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa y Mendoza.

“Si bien la dispersión de ceniza volcánica no es intensa en estos momentos, la región se continuará monitoreando porque todo depende de si hay otras erupciones o no. Pero toda la región norte patagónica y sur de la zona central del país se verá afectada por las cenizas en las próximas horas”, detalló López Amorín.

Qué ocurre en Bariloche

“La ciudad amaneció cubierta de una ceniza muy fina, es una especie de talco que tiene olor a azufre”, contó el periodista Ludovico Nardo de X Radio Bariloche en La 99.

Nardo comentó que las cenizas también están afectando a localidades cercanas como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes. “El Centro Atómico está estudiando las cenizas, todavía se desconoce la toxicidad”, agregó.

El periodista mencionó que hay una “suspensión total de las actividades” en la ciudad y que las autoridades pidieron a los vecinos que no salgan de sus domicilios.

Foto: TN

Compartir