Es un paso más que damos para acompañar a muchos trabajadores de la Provincia, un apoyo más del Estado», indicó Vidal durante un acto realizado en la escuela EPB N° 18 Fray Mamerto Esquiú del partido de Lanús, según informó la gobernación a través de un comunicado.
Junto al ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, y al intendente local, Néstor Grindetti, la gobernadora sostuvo que «el aumento», que comenzará a regir a partir del primero de este mes, «será de entre un 15 por ciento y un 460 por ciento», según cada caso, gracias a los «700 millones de pesos más que pondrá la Provincia cada año».
«Duplicamos el tope máximo de ingresos familiares para recibir el beneficio, pasando de 30.000 a 60.000 pesos mensuales, por lo que desde ahora estarán incluidos 60.000 hijos más que antes no estaban alcanzados por esta asignación. Además, al duplicar y redistribuir los rangos de ingresos muchos más trabajadores pasarán a cobrar la asignación en su monto máximo (966 pesos)», agregó.
«Sabemos que no es fácil, que falta mucho para que los trabajadores ganen lo que se merecen -reconoció Vidal-, pero ahora un total de 191.000 chicos van a recibir esta asignación. El esfuerzo de sus padres, de todos los días, vale la pena».
Por último, se informó que, a modo de ejemplo, una familia tipo (matrimonio más dos hijos) que tiene un ingreso en su grupo familiar de $14.500 mensuales, pasa de cobrar $344 a $1.932 en concepto de asignaciones.