En la actual temporada se vivió un comportamiento atípico del mar con bancos de arena que se han roto provocando chupones, en forma de canales que se abren en dirección hacia dentro del mar con gran fuerza de caudal de agua que los hace peligrosos para la gente.
Los guardavidas señalan que el mar a cambiado mucho y que a diferencia de otras zonas costeras, las playas del partido de La Costa se caracterizaron siempre por estar conformadas en principio por un banco de arena, una primer canaleta, luego otro banco de arena y una segunda canaleta con mayor profundidad, pero ahora todo cambio.
En toda la Costa Atlántica se han presentado casos de ahogamientos y en zonas donde el mar «orillea» como Villa Gesell un hombre de 32 años quedó hemiplégico tras un violento golpe de una ola el miércoles pasado.
Igualmente en Pinamar se tuvo que lamentar el desceso del ex rugbier Bernardo Miguens, de 58 años quien estaba surfeando y una mala maniobra le provocó fracturas de vértebras y un edema en la cabeza a fines de Enero.
En estas condiciones los guardavidas tuvieron un trabajo más arduo que en otras temporadas y en el partido de La Costa se realizarón más de 3000 rescates y se tuvo que lamentar algunos ahogamientos que a pesar del esfuerzo de los guardavidas.
Uno de los guardavidas de San Bernardo, con más de 20 años trabajando en La Costa remarcó que estan viviendo una temporada con muchos casos y no recordaba tantos casos que tengan que asistir.
Igualmente el guardavida refirió que más alla del comportamiento del mar, muchos incidentes o ahogamientos se producen por la imprudencia de la gente o turistas que no conocen el mar, y recomendó siempre bañarse en las horas en los que hay guardavidas cerca y hacer caso al código de banderas.