Un estudio de Opinión realizado por el Centro de Análisis de Investigación junto a la Universidad Abierta Interamericana (UAI) a través de una encuesta semi estructurada analizó la influencia del caso Santiago Maldonado y la percepción del votante de acuerdo a sus preferencias electorales.
El estudio titulado Santiago Maldonado: ¿Convertido en un síntoma más de la Grieta? repasa la percepción del accionar del gobierno en el caso, la posibilidad de migración del voto a partir de las repercusiones del mismo, y el conocimiento de la población en esta temática.
En las preguntas se evidencia que un 88,2 % tiene conocimiento del caso de la desaparición de Maldonado, igualmente un 81,3 % de los encuestados señala que a la clase política le interesa el rédito político fuera de la resolución del caso.
Igualmente un 55, 6 de los encuestados habla de un accionar incorrecto por parte del gobierno y la ministra de seguridad Patricia Bulrrich, y un porcetanje similar considera que se debió separar a los gendarmes involucrado en el desalojo de la protesta.
La imagen positiva de la ministra alcanza un 50 %, pero el porcentaje de los que piensa que empeoró a partir de su gestión del caso llegán al 36 %
En lo referido a la resolución del caso y el voto de octubre el estudio concluye que en más del 75 % se mantendría igual en su preferencia electoral así se resuelva o no el caso.
Ficha Técnica: Centro de Análisis e Investigación
Encuesta Telefónica con operadora: cuestionario semiestructurado
Error muestral: 3,4 %
Tamaño de la Muestra: 850 casos efectivos
Fecha: 06-09-2017 al 07-09-2017