
Este lunes 24 de marzo, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó un acto en el Cementerio de General Lavalle en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar en Argentina. En la ceremonia, además, se rindió tributo al fiscal Julio César Strassera, quien tuvo un rol clave en el Juicio a las Juntas.
Un reconocimiento a la lucha por la justicia
Durante el acto se descubrió un tótem conmemorativo que destaca la importancia del trabajo de Strassera en el juicio que condenó a los responsables del régimen militar que gobernó entre 1976 y 1982.
El intendente Nahuel Guardia, al tomar la palabra, subrayó que esta jornada también debe servir para recordar a quienes enfrentaron la impunidad. «Su nombre resuena en la historia por su coraje y determinación al juzgar a las juntas militares. En un contexto de miedo y represión, cuando las fuerzas armadas aún conservaban su poder, Strassera pudo mirar a la cara a quienes hicieron sufrir a una sociedad y llevarlos a juicio por las atrocidades cometidas» , afirmó.
Presencias destacadas en el acto
Entre los asistentes estuvo Daniel Salvador, ex vicegobernador bonaerense y ex secretario de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), organismo que recopiló testimonios y pruebas sobre los crímenes cometidos durante la dictadura.
Guardia también destacó el papel de la CONADEP y su impacto en la construcción de la memoria colectiva. «Gracias a la dedicación y compromiso de sus integrantes, nuestra sociedad pudo dar voz a las víctimas y familiares de la dictadura militar» , expresó.
En representación de la Fundación Strassera, participaron Doris Brill y Fernando Braceiro, quienes junto a autoridades locales realizaron el corte de cinta y la inauguración del monumento.
El evento contó con la presencia de miembros del gabinete municipal, concejales y representantes de diversas organizaciones, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos en el país.