Por Luli Escalante *
El Networking, hoy en boca de todos; emprendedores y profesionales de diversos sectores, lo interpretan como una “red de contactos”; llevando el término a la práctica, podemos decir que networking es y/o implica “asistir a un evento con cierto tinte desestructurado, con el fin de incrementar nuestra red de contactos profesionales y buscar oportunidades de negocio”, su traducción literal sería entonces “trabajar nuestra red de contactos a partir de un evento específico”.
Este tipo de evento bien organizado y aprovechado por sus asistentes, obtiene resultados netamente positivos; ya que sirve para incrementar el volumen de posibles negocios, en consecuencia del aumento de contactos.
En definitiva, el objetivo principal del Networking es generar nuevas relaciones con personas que tengan algún tipo de vínculo a nuestro entorno profesional o no, que tengan interés en hacer negocios con nosotros en un tiempo inmediato o a largo plazo; por eso, nuestra participación en este tipo de eventos puede ser considerada como la venta en forma personal de nuestros emprendimientos, sin importar qué productos y/o servicios desarrollemos, ya que nos damos a conocer, mediante esta herramienta que “materializada” en un evento, va ganando cada vez más espacio en las agendas de emprendedores y profesionales.
Si hiciésemos un análisis Pre Networking, para poder aprovechar al máximo nuestra participación en el mismo, debemos plantearnos y dejar en claro: cómo lograremos afianzar la relación con nuevos potenciales clientes en un contexto más distendido, tener folletería, papelería, tarjetería y todo tipo de material soporte papel, detectar con audacia las oportunidades concretas de negocio, vender hasta el final, y estar siempre predispuestos frente a los potenciales clientes, teniendo por sobre todas las cosas bien en claro la “misión” y la “visión” de nuestro emprendimiento, definiendo en paralelo cual será nuestro nicho de mercado y/o público objetivo.
Así que si buscamos generar nuevos contactos y vender al mismo tiempo nuestro emprendimiento en un contexto informal, con el máximo profesionalismo posible, sin duda podemos contemplar nuestra participación en un networking.
*Diseñadora de Indumentaria & Organizadora de Eventos