La familia del joven de Las Toninas que desapareció el 5 de agosto pudo confirmar que, a fines de septiembre, fue cobijado por una familia gesellina. También pasó por una comisaría de la localidad.
Darío Hernán Luquez tiene 20 años y padece esquizofrenia. El viernes pasado, su padre y su hermana viajaron a Villa Gesell junto a la persona a cargo de la investigación sobre su paradero para tratar de determinar si el joven estuvo en dicha ciudad.
“Una familia lo cobijó y lo asistió, reconocieron la ropa de Darío. Estas personas llamaron al 911 y pudimos confirmar que lo tuvieron en la Comisaría Segunda de Villa Gesell, pero lo soltaron porque no les ‘saltaba’ la averiguación de paradero. Lo dejaron de nuevo en la calle”, detalló esta mañana la madrastra de Luquez, Mariana Acuña, en Radio Noticias Web.
La mujer lamentó la “mala suerte” ya que al joven “no lo llevaron al hospital”, donde la familia llevó la foto de Darío. “Nosotros lo seguimos buscando, seguimos pegando afiches y llamando a los hospitales”, destacó Acuña.
La esquizofrenia, en el grupo de las psicosis
El director de Promoción de la Salud de La Costa, Lic. Aníbal Bascialla, también conversó con Radio Noticias Web para explicar algunas características de la esquizofrenia.
“La esquizofrenia es uno de los cuadros psiquiátricos que se encuentran en la estructura de las psicosis. Dentro del ámbito de la salud mental, hay distintos modos de estudiar estos cuadros”, informó.
Entre los “síntomas positivos” (ya que “producen algo”) de la esquizofrenia, Bascialla mencionó las ideas delirantes, las alucinaciones, el lenguaje desorganizado y los trastornos del comportamiento. “Los síntomas negativos son más graves, tienen que ver con el aplanamiento afectivo y la disminución del pensamiento”, agregó.
Para Bascialla, lo “ideal” es que el paciente esquizofrénico se encuentre bajo tratamiento y esté medicado ya que, de este modo, mejora su calidad de vida.