Con la participación de autoridades municipales y diversos espectáculos, se presentó la adecuación y revalorización del Jagüel del Medio en Santa Teresita. “En ese lugar abrevaban los animales que venían de estancia en estancia en la zona desde Mar del Plata hasta General Lavalle, cuando esto se llamaba los Pagos de Monsalvo. Hay muy pocas aguadas en las Provincia de Buenos Aires, solamente tres: una de ellas está justamente aquí”, contó el periodista Ricardo Giménez en 99.9 Radio Noticias Web.
“Está adentro del predio del Golf Club de Santa Teresita. Es un monte que estaba prácticamente cerrado y ahora lo han preparado muy bien, le han dado caminos muy bien orientados internamente. La custodia y el mantenimiento se lo dieron a los boy scouts de la zona, que utilizan ese terreno para hacer sus prácticas, sus sesiones y todo lo que está relacionado con este movimiento de servicio”, agregó.
De acuerdo al titular de Radio de La Costa, “el lugar está muy bien dotado de todo lo que la gente busca, fundamentalmente de naturaleza pura. Además del abrevadero y del jagüel, se encuentran el viejo recipiente del molino y el bebedero que utilizaban muchas caballadas que pasaban por el lugar. Estamos hablando de muchísimos años atrás, es un valor histórico importante”.
Sobre el evento de presentación de la puesta en valor del sitio, Giménez informó que “en distintos sectores del monte se hicieron espectáculos” y destacó: “Fue una fiesta muy linda, de mucho nivel cultural”.
“Junto a los organizadores del rescate y la puesta en valor del Jagüel, estuvieron las autoridades municipales, encabezadas por el secretario de Turismo, Rodrigo Torre. Además estuvo la comisión directiva completa del Rotary Club y el público en general”, concluyó.
Foto: Twitter de Cristian Escudero