La semana pasada, en la localidad bonaerense de San Martín, se desarrolló el IV Encuentro de Mediadores de la Provincia de Buenos Aires. “El desafío: escuchar y debatir” fue el lema del evento.
La Dra. Silvina Tettamanti Otamendi, que forma parte del Comité de Seguimiento de los encuentros, señaló que esta vez, a diferencia de los años previos, “hubo dos paneles: uno con jueces y otro con doctrinarios que sumaron una mirada teórica al trabajo en comisiones”.
En charla con Radio Noticias Web, la abogada explicó que, para cada encuentro, se proponen “uno o varios temas” que se trabajan en comisiones. “Después, en un plenario con toda la concurrencia, decidimos cuáles son los puntos que van a ser puestos en las conclusiones”, agregó.
Tettamanti Otamendi recordó que el primero de estos encuentros se desarrolló en septiembre de 2012 en Santa Teresita con el “apoyo invalorable” de la Asociación de Abogados de La Costa. “Cuando recién había comenzado el sistema, los mediadores de la Provincia de Buenos Aires que nos sentíamos dudosos sobre cómo trabajar y hacer las cosas, decidimos reunirnos”, detalló.
Para la abogada, debatir está “desacreditado” ya que “pareciera que, si no estamos todos de acuerdo, no está bueno”. La abogada consideró que “en una democracia deliberativa tendríamos que tener más ejercicio en la cuestión de debatir” y concluyó: “Pareciera que se genera conflicto cuando uno discute, y en realidad existen menos probabilidades de conflicto cuando se discute y se debate. Lo que realmente genera violencia es el silencio”.